SISTEMAS Y PROCESOS LOGÍSTICOS

Inicio: lunes, 27 de mayo de 2019

Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 26 de junio de 2019
Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 26 de junio de 2019

Identificador


2018/01/0149/0008

Nombre


SISTEMAS Y PROCESOS LOGÍSTICOS

Código


2018/01/0149/0008

Descripción


Identificar los elementos y procesos de recepción, reaprovisionamiento y preparación de pedidos de un almacén y sus costos. También identificar los riesgos laborales específicos en el almacen.

Plazas


18

Fecha de Inicio y Finalización


27/05/2019 a 26/06/2019

Duración


46 Horas

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Objetivo


Identificar los elementos y procesos de recepción, reaprovisionamiento y preparación de pedidos de un almacén y sus costos. También identificar los riesgos laborales específicos en el almacen.

Contenido


1. SISTEMA LOGÍSTICO

1.1. La concepción de la logística integral en la empresa.
1.2. Importancia estratégica del almacén.
1.3. El concepto y función de almacenes.
1.4. Estructura de almacén: tipos, funciones y zonas.
1.5. Diseño de almacenes.
1.5.1. Zonas de almacén.
1.5.2. Zona de servicios.
1.5.3. Zona de recepción y control.
1.5.4. Zona de devoluciones.
1.5.5. Zona de stock y reserva.
1.5.6. Zona de preparación de pedidos.
1.5.7. Zona de salidas y verificaciones.
1.5.8. Zona de oficinas y servicios.
1.6. Dimensiones y capacidades.
1.7. Formas de almacenamiento.
1.7.1. Equipamiento de almacenes.
1.7.2. Elementos y técnicas de manipulación y transporte interno.
2. PROCESOS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS
2.1. Inspección en recepción.
2.2. Clasificación de los productos a almacenar.
3. PROCESOS DE REAPROVISIONAMIENTO Y GESTION DE STOCKS
3.1. El reaprovisionamiento.
3.1.1. Niveles de stocks.
3.1.2. factores de reaprovisionamiento.
3.2. Sistemas de gestión y control de stocks.
3.3. Los inventarios.
3.3.1. Cómo organizar el inventario.
3.3.2. Aspectos legales.
3.3.3. Inventario permanente.
3.3.4. Inventario físico.
3.3.5. Inventario único.
3.3.6. Inventario rotativo.
3.4. Los elementos de manutención.
3.4.1. Elementos de manutención fijos y móviles.
3.4.2. Carretillas.
3.4.3. Transelevadores.
3.5. Los almacenes automáticos: utilizar las ayudas que ofrece el control mecanizado de los stocks.
3.5.1. Informes y estadísticas.
3.5.2. Sistemas de identificación automática: código de barras.
4. PROCESOS DE PREPARACION DE PEDIDOS Y DISTRIBUCION
4.1. La preparación de pedidos.
4.2. El transporte y distribución física.
5. COSTOS DE ALMACENAMIENTO
5.1. Costo de almacenamiento.
5.2. Costo de pedido.

Organiza


CEOE CEPYME CANTABRIA

Centro de Formación


CEOE CEPYME CANTABRIA C/ 3 DE NOVIEMBRE Nº38 39001 - SANTANDER, Cantabria

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.