MONETIZACIÓN DE CONTENIDOS

Inicio: lunes, 12 de enero de 2026

¿Estás interesado/a en este curso?

Identificador


2025/06/08

Nombre


MONETIZACIÓN DE CONTENIDOS

Código


COMM44

Descripción


Analizar el contexto de economía y digitalización de contenidos, así como, identificar nuevas vías profesionales para monetizar el contenido en distintas plataformas en base a los aspectos legales.

Plazas


15

Fecha de Inicio y Finalización


12/01/2026 a 03/02/2026

Duración


25 horas e-learning

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Familia


Comercio y Marketing

Área


Marketing y relaciones públicas

Objetivo


- Analizar los cambios en el panorama económico, la economía social y la digitalización de la cultura.

- Identificar los nuevos perfiles laborales originados por la digitalización de contenidos.

- Identificar “lugares” dónde vender los contenidos y profundizar en cómo difundir en base a los aspectos legales para tener en cuenta en este proceso.

Contenido


MÓDULO DE FORMACIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Análisis de la digitalización de la cultura y los cambios en el panorama económico que eso supone.
  - Cambios en el panorama económico
  - Digitalización de la cultura
  - Por dónde empezar: estudio de mercado
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Concienciación de los cambios en el panorama económico actual derivados de la digitalización de la cultura.


MÓDULO DE FORMACIÓN 2: NUEVAS PROFESIONES DIGITALES

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Identificación de las nuevas profesiones digitales y sus tareas diarias.
  - Community Manager
  - Copyrwriting
  - Growth Hacking
  - Content curator
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Orientación del perfil profesional hacia estas nuevas profesiones digitales.

MÓDULO DE FORMACIÓN 3: DÓNDE Y CÓMO VENDER

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Identificación y selección de los lugares más adecuados dónde vender los contenidos
  - Redes sociales
  - Marketplaces
  - Otras plataformas para bienes digitales
• Promoción y difusión de los contenidos en base a los aspectos legales
  - Promoción y difusión
  - Aspectos legales: impuestos, comisiones, facturación
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Desarrollo de habilidades de selección de espacios digitales adecuados para difusión y venta.
• Concienciación de los aspectos legales para tener en cuenta.

Organiza


FSE CEOE CEPYME CANTABRIA

Precio


100% subvencionado

Centro de Formación


CEOE CEPYME CANTABRIA C/ 3 DE NOVIEMBRE Nº38 39001 - SANTANDER, Cantabria

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.