PROYECTOS DE DECORACIÓN COMERCIAL

Inicio: lunes, 5 de mayo de 2025

¿Estás interesado/a en este curso?

Identificador


2024/03/0285/0001

Nombre


PROYECTOS DE DECORACIÓN COMERCIAL

Descripción


¡Aprende a diseñar tiendas irresistibles! Domina la decoración comercial con las últimas tendencias y crea espacios que enamoren a tus clientes

Plazas


15

Fecha de Inicio y Finalización


05/05/2025 a 30/06/2025

Duración


90

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Requisitos del Alumno


Curso dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de la CCAA de Cantabria, que pertenezcan al sector metal (pueden acceder: Personas trabajadoras del sector del comercio, autónomos que estén dados de alta en el sector del comercio, todos aquellos trabajadores pertenecientes a los CNAES que figuran en el enlace adjunto


Listado de CNAES 


También podrán optar personas en situación en desempleo. 


Para participar será necesario aportar las Fichas de Inscripción que se le enviarán a su correo electrónico y Fotocopia del DNI o NIE y de documento que acredite su situación laboral (cabecera de última nómina, recibo de autónomo, vida laboral o tarjeta de desempleo).


No podrán realizar este curso alumnos que esten matriculados en otro curso subvencionado coincidente en fechas o que haya realizado este curso en años anteriores. 

Familia


Administración y gestión

Objetivo


 Definir un proyecto de decoración para cualquier tipo de tienda con todos los elementos que la integran (fachada, publicidad, colores, iluminación, mobiliario…), teniendo en consideración las últimas tendencias del diseño comercial

Contenido


1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN.
2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
2.1. El visual merchandising. Reglas básicas del visual merchandising. 
2.2. Las imágenes. 
2.3. El color. 
2.4. Criterios de distribución y presentación del producto. 
2.5. Colocación en mobiliario. 
2.6. Presentaciones por temporadas.
3. MOBILIARIO Y ELEMENTOS
3.1. Introducción. 
3.2. Tipos de mobiliario. 
3.3. Utilería. 
3.4. Rotación de la mercadería.
4. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
4.1. Introducción. 
4.2. La distribución. 
4.3. Recorrido del cliente. 
4.4. Proporciones del espacio. 
4.5. Organizaciones espaciales.
5. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA
5.1. Introducción. 
5.2. Efectos visuales. 
5.3. Marketing sensorial. 
5.4. Estilos decorativos. 
5.5. Clasificación del espacio.
6. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL
6.1. Introducción. 

6.2. La composición. 
6.3. Peso visual.
6.4. Introducción. 
6.5. Formas de iluminación. 
6.6. Sombras y color. 
6.7. Decoración. 
6.8. Presentaciones en escaparate. 
6.9. Organización de los elementos en el escaparate. 
7. MONTAJE DE STAND
7.1. Montaje de stand. 
7.2. Diseño y distribución del espacio. 
7.3. Presentación del producto. 
7.4. Publicidad, soportes publicitarios. 
7.5. Clasificación del stand. 
7.6. Factores para planificar de la asistencia en la feria.
8. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES
8.1. Introducción. 
8.2. Fachadas, escaparates y entradas. 
8.3. Publicidad exterior. 
8.4. El logotipo. 
8.5. Carteles. 
8.6. Publicidad en el interior. 
8.7. Las etiquetas de precios.
9. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS
9.1. Introducción. 
9.2. Materiales en el diseño del local. 
9.3. Madera. 
9.4. Vidrios. 
9.5. Metal. 
9.6. Sintéticos, plásticos. 
9.7. Materiales para la presentación visual. 
9.8. Materiales a utilizar en el escaparate. 
9.9. Revestimientos de papel pintado. 
9.10. Materiales decorativos de ambientación.
10. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
10.1. Planteamiento del proyecto. 
10.2. Fases de la planificación. 
10.3. Esquema de la planificación del proyecto. 
10.4. Realización del proyecto. 
10.5. Datos técnicos para locales comerciales. 
10.6. Datos técnicos: paredes y techos. 
10.7. Prestaciones técnicas
10.7.1. Mobiliario e iluminación. 
10.7.2. Datos técnicos aire acondicionado.


11. ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE TIENDAS 
11.1. Ir de compras. 
11.2. Los nuevos comercios. 
11.3. Tipos de negocios. 
11.4. Diferencias entre negocias y mercados especializados. 
11.5. Los nuevos conceptos por sectores. 
11.6. Tiendas con estilo



Esta acción formativa está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo y la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.

Organiza


FSE CEOE CEPYME CANTABRIA

Precio


Subvencionado

Centro de Formación


CEOE CEPYME CANTABRIA C/ 3 DE NOVIEMBRE Nº38 39001 - SANTANDER, Cantabria

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.