Negociación Colectiva

Inicio: lunes, 16 de septiembre de 2024

Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 9 de octubre de 2024
Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 9 de octubre de 2024

Identificador


NC.04/24

Nombre


Negociación Colectiva

Código


ADGD185PO

Descripción


Curso online perteneciente al Plan de Formación para la capacitación en Negociación Colectiva y Diálogo Social de CEOE CEPYME Cantabria.

Plazas


20

Fecha de Inicio y Finalización


16/09/2024 a 09/10/2024

Duración


36 horas e-learning

Modalidad


e-Learning / Teleformación

Familia


Administración y gestión

Objetivo


Adquirir las herramientas necesarias para la intervención en la negociación colectiva, conocer los principios, valores y servicios de los Sindicatos, definir el papel del delegado o comité de empresa en el proceso de la negociación colectiva y adquirir los conocimientos de los rasgos más característicos del contrato de trabajo y las obligaciones de los delegados de prevención de riesgos laborales.

Contenido


1. EL SINDICATO
  1.1. ¿Qué es un sindicato?
  1.2. ¿Cómo se organiza un sindicato?
  1.3. Objetivos de la acción sindical.
2. LA REPRESENTACIÓN SINDICAL.
  2.1. Cauces para la organización de la acción sindical
  2.2. Los órganos de representación sindical
  2.3. La asamblea de trabajadores
  2.4. La sección sindical
  2.5. Derechos y garantías de los representantes de los trabajadores
3. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
  3.1. La negociación colectiva
  3.2. La negociación colectiva: un derecho y una fuente de derecho
  3.3. Momentos importantes de la negociación colectiva
  3.4. Contenidos normativos y obligacionales de un convenio
  3.5. Protagonistas de la negociación colectiva
4. LA CONTRATACIÓN.
  4.1. Introducción
  4.2. El contrato de trabajo
  4.3. Los derechos de información en materia de contratación
  4.4. Modalidades de contratación
5. LA SALUD LABORAL.
  5.1. El ambiente de trabajo
  5.2. Cómo se puede actuar frente a un riesgo
  5.3. Ley de prevención de riesgos laborales
  5.4. Evaluación de riesgos
  5.5. El plan de prevención
6. TRABAJO DECENTE A LO LARGO DE LA VIDA.
  6.1. El “trabajo decente”.
  6.2. ¿Qué es un déficit de trabajo decente?
  6.3. Ejes estratégicos del Trabajo Decente. Interrelación e interdependencia.
  6.4. Algunos indicadores de trabajo decente

Organiza


CEOE CEPYME Cantabria

Precio


Curso subencionado por el Servicio Cántabro de Empleo

Centro de Formación


NOAINNOVA C/ Ourense, 63 - piso 5 d. 27004 27297 - ADAI (SANTA MARIA MAGDALENA)(LUGO), Lugo

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.